Italo-brasileña, vive en Francia desde el 2017. Simone Menezes es una Directora de Orquesta visionaria, reconocida por su liderazgo artístico, creatividad e innovación. Ella combina brillantemente el repertorio clásico y contemporáneo. En 2019 ganó el segundo premio del concurso “Mawoma European”, “Maestra Women Competition” en Viena.
A 20 años, ella crea su primera orquesta y gana el primer premio del gobierno brasileño. Ella funda la Camerata Latinoamericana, distinguida como un modelo orquestal precursor en América Latina por la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas en Nueva York.
Mentoreada por Paavo Järvi, en 2017 viajó a Europa, donde fue reconocida rápidamente por su talento y se convirtió en una codiciada líder por muchas orquestas prestigiosas como la Orquesta Philarmonica de Rotterdam (Holanda), la Orquesta Nacional de la Ile de France (París-Francia), la Orquesta Sinfónica Nacional de Río de Janeiro (Brasil), la Orquesta Sinfónica de Osaka (Japón), entre otras. Simone grabó 2 discos de música contemporánea, después de realizar el primero de más de veinte trabajos. De personalidad comprometida, ella ha participado en el proyecto Démos, para el que colabora con la Philarmonica de París y la Orquesta de Auvernia.
En 2020, lanza su nuevo proyecto "K".
Estudió dirección en Brasil, luego en la “Ecole Normale de Musique” en París, donde se graduó después de solo un año de estudio. Recibió regularmente consejos del Sr. Colin Metters en Londres y desarrolló su repertorio durante las residencias con el Remix Ensemble en Portugal y el Ensemble Multilaterale en París. Su carrera la llevó a colaborar con Paavo Järvi, Neeme Järvi, Leonid Grin, Marin Alsop, Thomas Adés, Lera Auerbach y Claudio Cruz, entre otros.
A su regreso a Brasil en 2008, se convirtió en directora de la Orquesta Sinfónica de UNICAMP hasta el 2012. Con esta orquesta, ha realizado dos discos que han sido distinguidos como el "Mejor Proyecto Musical Brasileño" por la Asociación de Críticos Musicales de São Paulo.
En 2012, fue invitada por Marin Alsop al Festival Campos do Jordão, en 2013 y 2014 fue invitada por Paavo Järvi, Neeme Järvi y Leonid Grin al Festival Parnu y la Academia Järvi en Estonia. Innovadora por naturaleza, en 2013, fundó y dirigió la "Camerata Latinoamericana", un grupo especializado en la interpretación de este repertorio, un enfoque que atrae la atención de la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas de Nueva York y La Asociación de Orquestas Británicas de Londres. Ese mismo año, comenzó una asociación con EMESP / GURI, la Orquesta Juvenil del Estado de São Paulo, y dirigió varios conciertos en la Sala São Paulo. Simone Menezes asiste regularmente a Paavo Järvi en producciones con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orquesta de Radio de Frankfurt, la Orquesta Sinfónica de Viena y la Staatskapelle de Berlín. Ella trabaja con la Philarmonica de Paris y la Orquesta de Auvernia para el proyecto Demos. Simone Menezes hizo su "Début" en París con la Orquesta Pasdeloup, la Orquesta Nacional de Lille, la Orquesta de Auvernia y la Orquesta Philarmonica de Rotterdam.
Su talento es rápidamente reconocido internacionalmente, y se encuentra como directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Osaka, la Orquesta del Pays de la Loire y la Ópera Nacional de la Lorraine. Otros compromisos recientes incluyen la Orquesta Philarmonica de Rotterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional de Río de Janeiro, la Orquesta de Auvernia y la Orquesta Nacional de la Ile de France.
"Great talent for conducting, natural presence, energy and charisma! (Frederic Chaslin, conductor)
"She has all... and I strongly recommend her..." (Paavo Jarvi, conductor)
A 20 años, ella crea su primera orquesta y gana el primer premio del gobierno brasileño. Ella funda la Camerata Latinoamericana, distinguida como un modelo orquestal precursor en América Latina por la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas en Nueva York.
Mentoreada por Paavo Järvi, en 2017 viajó a Europa, donde fue reconocida rápidamente por su talento y se convirtió en una codiciada líder por muchas orquestas prestigiosas como la Orquesta Philarmonica de Rotterdam (Holanda), la Orquesta Nacional de la Ile de France (París-Francia), la Orquesta Sinfónica Nacional de Río de Janeiro (Brasil), la Orquesta Sinfónica de Osaka (Japón), entre otras. Simone grabó 2 discos de música contemporánea, después de realizar el primero de más de veinte trabajos. De personalidad comprometida, ella ha participado en el proyecto Démos, para el que colabora con la Philarmonica de París y la Orquesta de Auvernia.
En 2020, lanza su nuevo proyecto "K".
Estudió dirección en Brasil, luego en la “Ecole Normale de Musique” en París, donde se graduó después de solo un año de estudio. Recibió regularmente consejos del Sr. Colin Metters en Londres y desarrolló su repertorio durante las residencias con el Remix Ensemble en Portugal y el Ensemble Multilaterale en París. Su carrera la llevó a colaborar con Paavo Järvi, Neeme Järvi, Leonid Grin, Marin Alsop, Thomas Adés, Lera Auerbach y Claudio Cruz, entre otros.
A su regreso a Brasil en 2008, se convirtió en directora de la Orquesta Sinfónica de UNICAMP hasta el 2012. Con esta orquesta, ha realizado dos discos que han sido distinguidos como el "Mejor Proyecto Musical Brasileño" por la Asociación de Críticos Musicales de São Paulo.
En 2012, fue invitada por Marin Alsop al Festival Campos do Jordão, en 2013 y 2014 fue invitada por Paavo Järvi, Neeme Järvi y Leonid Grin al Festival Parnu y la Academia Järvi en Estonia. Innovadora por naturaleza, en 2013, fundó y dirigió la "Camerata Latinoamericana", un grupo especializado en la interpretación de este repertorio, un enfoque que atrae la atención de la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas de Nueva York y La Asociación de Orquestas Británicas de Londres. Ese mismo año, comenzó una asociación con EMESP / GURI, la Orquesta Juvenil del Estado de São Paulo, y dirigió varios conciertos en la Sala São Paulo. Simone Menezes asiste regularmente a Paavo Järvi en producciones con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orquesta de Radio de Frankfurt, la Orquesta Sinfónica de Viena y la Staatskapelle de Berlín. Ella trabaja con la Philarmonica de Paris y la Orquesta de Auvernia para el proyecto Demos. Simone Menezes hizo su "Début" en París con la Orquesta Pasdeloup, la Orquesta Nacional de Lille, la Orquesta de Auvernia y la Orquesta Philarmonica de Rotterdam.
Su talento es rápidamente reconocido internacionalmente, y se encuentra como directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Osaka, la Orquesta del Pays de la Loire y la Ópera Nacional de la Lorraine. Otros compromisos recientes incluyen la Orquesta Philarmonica de Rotterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional de Río de Janeiro, la Orquesta de Auvernia y la Orquesta Nacional de la Ile de France.
"Great talent for conducting, natural presence, energy and charisma! (Frederic Chaslin, conductor)
"She has all... and I strongly recommend her..." (Paavo Jarvi, conductor)